Enlaces de accesibilidad

Cuba | Madres #11J

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Excarcelan a periodista independiente Ángel Cuza tras año y medio en prisión

El activista y periodista independiente Luis Ángel Cuza Alfonso. (Facebook)
El activista y periodista independiente Luis Ángel Cuza Alfonso. (Facebook)

A pesar de las advertencias de la Seguridad del Estado antes de su excarcelación y las sugerencias de que abandonara el país, Cuza dijo que continuará su labor como comunicador y activista.

Getting your Trinity Audio player ready...

El periodista independiente Luis Ángel Cuza Alfonso fue excarcelado este sábado luego de un año y medio en prisión política, informaron organizaciones independientes.

Cuza fue condenado el 7 de noviembre de 2023 a un año y seis meses de cárcel por el supuesto delito de “desorden público”.

"El oficial de la Seguridad del Estado que le anunció su libertad por fin de condena le advirtió que a la mínima que hiciera, regresaría a la misma celda que dejaba en la cárcel de máxima seguridad Combinado del Este", dijo en un post en Facebook el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).

También le sugirió abandonar el país, una estrategia con la que el régimen busca silenciar voces críticas y neutralizar las actividades de opositores y disidentes. "No les conviene tener gente como nosotros aquí, que somos frontales", dijo Cuza en declaraciones a ADNCuba citadas por el ICLEP.

Según la organización, Cuza respondió que, una vez en libertad, retomaría su labor como comunicador independiente y activista de derechos humanos.

El Observatorio Cubano de Derechos Culturales celebró la excarcelación del también artista urbano. "Durante su tiempo en reclusión fue víctima de numerosos actos violatorios de sus derechos más elementales", dijo en un comunicado publicado en redes sociales.

Cuza ha sido perseguido, acosado y detenido en múltiples ocasiones por la policía política debido a su actividad como reportero independiente, recordó el ICLEP. En 2021, cumplió ocho meses de prisión por participar en la protesta pacífica del 30 de abril de ese año en la calle Obispo de La Habana Vieja, y liberado en enero de 2022.

El comunicador reportó con regularidad para CubaNet durante 2023, por lo que fue "perseguido, acosado y detenido en varias ocasiones por la policía política", con un total de 10 detenciones arbitrarias y ocho operativos de vigilancia, dijo el medio independiente en una nota sobre su liberación.

Cuba aparece en el lugar 165, entre 180 países, en el Índice de la Libertad de Prensa en el Mundo 2025 de Reporteros Sin Fronteras. El informe señala que la Constitución cubana establece que los medios de comunicación son propiedad del Estado, “lo que convierte al periodismo —fuera de la prensa oficial— en clandestino de facto”.

“Desde el 2021, el espacio de libertad creado por una breve "primavera" de medios independientes en línea se ha ido cerrando gradualmente, y la represión a los periodistas se ha intensificado”, subraya el reporte publicado el viernes pasado.

Feministas alertan sobre "banalización del mal" en Cuba y piden a la UE suspensión de acuerdo con el régimen

La violencia de género ha cobrado al menos la vida de 12 mujeres en lo que va de 2025 en Cuba, según el subregistro de observatorios independientes.
La violencia de género ha cobrado al menos la vida de 12 mujeres en lo que va de 2025 en Cuba, según el subregistro de observatorios independientes.

Organizaciones feministas subrayaron en una misiva el desprecio de las autoridades cubanas hacia la integridad de las mujeres y pidieron a la Unión Europea suspender el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con el régimen de la isla.

Getting your Trinity Audio player ready...

Cuba es el único país del hemisferio occidental donde no existe una Ley Integral de violencia de género, recordaron organizaciones feministas este domingo en una carta abierta, y pidieron a la Unión Europea poner fin al acuerdo con un régimen que "ha decidido vivir de espaldas a la realidad social".

La ausencia de esta ley, dijeron, define "el desprecio más absoluto" de las autoridades cubanas a la integridad física de las mujeres.

"En Cuba, estamos y vivimos, ante la banalización del mal y de su naturalización. Negar los derechos inherentes a todo ser humano es un grave delito, y como tal debería de ser reconocido y combatido con firmeza", señalaron representantes de una decena de organizaciones defensoras de derechos humanos y libertades civiles, entre ellas la Red Femenina de Cuba, Alas Tensas y su Observatorio de Género OGAT, Ciudadanía y Libertad, Mujeres Democristianas, Raíces de Esperanza y el Consejo para la Transición Democrática en Cuba, entre otras.

Las plataformas independientes Alas Tensas y Yo Sí te Creo en Cuba confirmaron el martes pasado un nuevo feminicidio en la isla, donde el flagelo ha cobrado ya la vida de 12 mujeres en lo que va de año. Según el subregistro de las organizaciones, al menos " mujeres al mes mueren víctimas de la violencia a manos de sus parejas o compañeros sentimentales".

Las feministas recordaron en la misiva que, en el 2019, la Alianza Cubana por la Inclusión y la Red Femenina de Cuba lanzaron la campaña "#Unidas por Nuestros Derechos" y presentaron una propuesta de Ley Integral contra la Violencia de Género en Cuba ante el subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo. Desde entonces, "nada se ha hecho en el país", lamentaron.

"Necedad y maldad suelen ir de la mano. Los discursos falaces y los ataques verbales solo profundizan la inconsistencia de un gobierno, que como el cubano ha decidido vivir de espaldas a la realidad social; es por ello que pedimos al Parlamento Europeo, y a la Alta Representante [Kaja Kallas], que en el debate que tendrá lugar el 6 de mayo en la Eurocámara se contemple activar la cláusula de suspensión del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación con el gobierno de Cuba", subraya la carta.

Las activistas recordaron que cientos de personas sufren prisión política en Cuba, entre ellos dos líderes opositores: "El país muere y languidece, y mientras tanto, el gobierno cubano acaba de revocar la licencia extrapenal a José Daniel Ferrer y a Félix Navarro, dos personas íntegras, que no están dispuestos a someterse al poder arbitrario".

También citaron el caso de la madre del periodista y escritor José Gabriel Barrenechea, Zoila Esther Chávez, una anciana que agoniza sin que las autoridades le permitan ver a su hijo.

"Las madres cubanas han tenido que pagar un precio demasiado alto e injusto. ¿Hasta cuándo? ¿Necedad y/o Maldad? Ustedes dirán. Los líderes y los regímenes malvados existen", concluyeron.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

"Cero viajes, cero remesas y cero diálogo" con régimen de Cuba, reafirma congresista

El congresista cubanoamericano Carlos Giménez apoya por una política de línea dura contra el régimen de La Habana. (Captura de video/@RepCarlos)
El congresista cubanoamericano Carlos Giménez apoya por una política de línea dura contra el régimen de La Habana. (Captura de video/@RepCarlos)

El congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha intensificado su llamado a la administración Trump para endurecer las sanciones contra el régimen cubano, exigiendo el cese total de remesas, viajes y diálogos con la isla.

Getting your Trinity Audio player ready...

El congresista cubanoamericano Carlos Giménez reafirmó este fin de semana su llamado a la administración del presidente Donald Trump a cortar todas las vías de ingreso de dólares, y de acercamiento, con el régimen cubano.

"Nos sumamos a esta iniciativa de CERO REMESAS, CERO VIAJES y CERO DIÁLOGO con la dictadura asesina que pisotea y reprime a nuestro pueblo de #Cuba. Estamos trabajando para eliminarle TODO FLUJO de dólares al régimen y sus secuaces", dijo Giménez en un post en X que cerró con la etiqueta #PatriaYVida.

En otro post, el congresista exigió la liberación de todos los presos políticos cubanos "injustamente encarcelados en las mazmorras de la dictadura asesina" en la isla.

También advirtió que continúa identificando represores del régimen que se han infiltrado en Estados Unidos. "No importa que tengan visas, sean residentes o ciudadanos naturalizados. Van a perder su estatus por mentir y haber cometido crímenes de lesa humanidad. No tienen cabida en USA".

El congresista ha sostenido que una postura de línea dura es la única salida para frenar la represión y la falta de libertades a las que el régimen cubano somete a sus ciudadanos. A principios de abril, Giménez envió una carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent solicitando el "cese de todos los viajes" hacia y desde Cuba, así como una prohibición de las remesas de ciudadanos estadounidenses a familiares o amigos allí, excepto para casos humanitarios específicos aprobados por el secretario de Estado Marco Rubio.

El congresista argumentó en la misiva que el tema “es de gran importancia para la comunidad cubanoamericana y para millones de estadounidenses que consideran la libertad, la democracia y los derechos humanos como nuestros principios fundamentales”

En una entrevista reciente con el programa Varney & Co. en Fox Business, Giménez afirmó que el régimen de La Habana está en una situación límite, y sugirió a la administración Trump cómo precipitar la caída.

“Están al borde del abismo. Y creo que Trump debería empujarlos al vacío. Ese régimen es ilegítimo. Es un régimen comunista. Es un enemigo de Estados Unidos que oprime a su propio pueblo”, señaló el congresista.

Añadió que el gobierno estadounidense debe detener la inmigración desde Cuba, y el flujo de remesas desde EEUU hacia la isla. "Eso los alimenta con miles de millones de dólares".

El pedido de Giménez se une al de varios sectores del exilio cubano, organizaciones y prominentes figuras políticas de EEUU que han pedido durante años el endurecimiento de las sanciones a Cuba, incluida la cancelación de los viajes y envíos de remesas. Sus críticos argumentan que estas medidas solo contribuirán a agudizar la crisis humanitaria en la isla.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

La Santa Misa

La Santa Misa
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:29 0:00

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG