Un estudio independiente del reconocido demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos subraya que una reducción de población tan abrupta "solo ha sido observada en contextos de conflicto armado".
El gobernante cubano niega que el suyo sea un gobierno ineficiente y dijo que la crisis de apagones se debe a que no han tenido el dinero durante años para mantener las termoeléctricas.
Según recoge la sentencia, a través de videos que realizó en directo, Alexander Fábrega Milanés "cuestionó el sistema del Estado Cubano" y "atacó" a su gobernante, Miguel Díaz-Canel, a la vez que llamó al pueblo "a realizar acciones en las calles".
La Comisión de EEUU para la Libertad Religiosa Internacional propuso redesignar a Cuba como "país de especial preocupación" y prohibir visas a funcionarios del régimen cubano que hayan cometido graves violaciones de derechos humanos contra las Damas de Blanco, grupos religiosos no registrados.
El asesinato de Cristina Guerra vuelve a abrir el debate sobre las armas de fuego en Cuba, que en los últimos años aparecen cada vez más en los delitos que ocurren en el país.
Las autoridades dijeron que alrededor de las 8:15 PM una falla en la subestación Diezmero, en las afueras de La Habana, había provocado "una pérdida significativa de generación en el occidente de Cuba y, con ello, la falla del SEN".
Tomás Emilio Hernández Cruz, de 71 años y residente de West Park, fue arrestado, procesado y actualmente se encuentra bajo custodia del ICE en espera de su proceso de deportación.
Expertos consultados por Martí Noticias consideran que se trata se una estrategia de censura e intimidación.
Estados Unidos retiró esta semana a los inmigrantes que se encontraban en los centros de detención de la base naval de la Bahía de Guantánamo.
“El comunismo es una de las ideologías políticas más destructivas que el mundo haya visto jamás”, declaró la representante María Elvira Salazar.
Luego que la cancillería cubana expresara preocupación por la falta de comunicación con la Administración Trump, Estados Unidos afirmó que, en caso de ser necesario, establecería contactos con Cuba.
Carolina Barrero participa esta semana en la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) que se celebra en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.
Solo en insumos médicos las compras ascendieron a 479.334 dólares. Expertos consultados por Martí Noticias consideran que la cifra no es significativa.
Estados Unidos no fue parte de las negociaciones entre el régimen de La Habana y la Iglesia Católica, que finalizó esta semana con la excarcelación de 553 personas, la mayoría reos comunes, dijo un funcionario del Departamento de Estado.
Más de mil personas continúan en prisión en Cuba por cuestiones políticas y de conciencia, señala la organización en su informe de febrero, en el que hace una evaluación crítica de las excarcelaciones fruto del acuerdo entre el régimen de la isla y el Vaticano.
Ante los constantes apagones, cubanos están llevando plantas eléctricas a bancos, registros civiles y otras oficinas para completar trámites.
Castigado por las denuncias que hace sobre las deplorables condiciones en el campamento de trabajo correccional Ho Chi Minh, en Mayabeque, donde cumple sentencia, Jorge Martín Perdomo ha pasado las últimas semanas sin derecho a comunicarse por teléfono con su familia.
El encargado de negocios en la Embajada estadounidense en La Habana, Mike Hammer, pidió la excarcelación de las prisioneras políticas cubanas María Cristina Garrido y Lizandra Góngora.
Los ancianos cubanos enfrentan precariedad y abandono institucional por factores como la crisis económica, la reducción de la asistencia social y el impacto de la emigración en las redes familiares y de la comunidad.
Estados Unidos comunicará al Kremlin que la reciprocidad rusa es la clave para alcanzar la paz, subrayó el comunicado de Marco Rubio.
Cargar más