La nueva arremetida contra los históricos líderes de la oposición política en Cuba ha generado fuertes críticas y numerosos cuestionamientos acerca de qué objetivo persigue la nueva decisión del Tribunal Supremo de Cuba.
El zar fronterizo Tom Homan destacó una histórica reducción del 96% en la inmigración ilegal durante los primeros 100 días del segundo mandato presidencial de Donald Trump. Homan instó a los migrantes indocumentados a abandonar el país antes de enfrentar las consecuencias de su estancia ilegal.
Más de 100 cardenales, entre ellos uno cubano, decidirán a puerta cerrada quién será el sucesor del Papa Francisco. El proceso incluye cuatro votaciones diarias en la Capilla Sixtina hasta alcanzar los 77 votos necesarios para elegir al nuevo Sumo Pontífice. Entonces el humo será blanco.
Una reciente notificación del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) ha generado preocupación entre los beneficiarios del programa de parole humanitario y sus patrocinadores. Explicamos su significado.
Los accidentes laborales disminuyeron un 37.7% en 2024 en Cuba, pero la cifra de muertes se mantuvo en 52 por tercer año consecutivo, elevando el índice de mortalidad a niveles preocupantes, según datos oficiales.
El músico y preso político cubano Maykel Castillo Pérez, "El Osorbo", estaría plantado desde el viernes en una celda de castigo de la prisión 5 y Medio, en Pinar del Río, tras una discusión con agentes de la Seguridad del Estado.
La maratonista y activista Eugenia Gutiérrez busca visibilizar las duras condiciones de reclusión y generar conciencia internacional sobre la situación de los encarcelados por razones políticas en Cuba.
La madre del escritor cubano José Gabriel Barrenechea, quien lleva más de seis meses encarcelado por participar en una protesta popular, agoniza en soledad en Villa Clara, Cuba. Activistas y artistas denuncian la situación, mientras la mujer pide un último deseo: ver a su hijo antes de morir.
Publicada en la Gaceta Oficial, esta decisión busca aliviar la escasez de productos básicos en el país y enfrentar los desafíos del Sistema Eléctrico Nacional tras múltiples colapsos recientes, reconocieron las autoridades.
Cubanos con documento I-220A protestaron en Washington exigiendo una solución migratoria, Los manifestantes denunciaron violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de La Habana.
El político Markus Wiechel se suma a la lista de representantes de la Unión Europea que alertan sobre la necesidad de que se corten los nexos con países que como Cuba violan los acuerdos de derechos humanos y lo pactado en los protocolos de diálogo político.
El general cubano se ausentó el jueves de la Misa de Acción de Gracias por el Pontificado del Papa Francisco, realizada en la Santa Iglesia Catedral de La Habana.
El excapitán de la contrainteligencia cubana, fue arrestado en 1998 por intentar pasar información sobre 26 espías que el régimen preparaba para infiltrar en suelo estadounidense.
Detenciones arbitrarias, abusos contra presos políticos y violaciones a la libertad religiosa destacan como parte de una crisis que se ha extendido a los primeros meses de 2025, dijo el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
Melody González Pedraza, expresidenta del Tribunal Municipal Popular de Encrucijada y militante del Partido Comunista, incluida en una lista de represores cubanos en EEUU, enfrenta la deportación a la isla.
Señalado como "uno de los más crueles jefes provinciales de la Seguridad del Estado" en Cuba, Leandro Rubén Garnica González residía en EEUU desde 2022. Su nombre es el primero en una lista negra de represores cubanos que han estado viviendo en territorio estadounidense.
Cargar más