Miembros de la sociedad civil cubana criticaron la aspiración de Cuba de integrar nuevamente el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
El país ya fue miembro de este Consejo en dos periodos consecutivos de 2014 a 2016 y 2017 a 2019.
Lee también Cuba protagoniza uno de los 10 peores momentos de la ONU en 2018
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla participó el martes en las sesiones del foro con sede en Ginebra donde anunció el interés cubano de formar parte para el periodo 2021-2023.
"Puedo asegurarles que Cuba seguirá conduciéndose en este foro con voz propia y constructiva, con su experiencia de país en desarrollo defensor del diálogo y la cooperación, contrario a los enfoques punitivos y la selectividad, en favor de la promoción y protección de todos los derechos humanos para todos", dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
Lee también Pese a violaciones, Cuba busca reelección en Consejo de Derechos Humanos de ONURodríguez Parrilla también se reunió con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Sra. Michelle Bachelet.
"Cuba es una dictadura, un gobierno violador de los derechos humanos, de los derechos de los trabajadores, de los derechos de las mujeres con una legislación pobre para la defensa de los ciudadanos", declaró en entrevista con Radio Televisión Martí el periodista independiente Julio Aleaga Pesant.
Your browser doesn’t support HTML5
Critican candidatura de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
"Lo peor no es que presente su candidatura sino que es probable que lo haga con la venia de otros gobiernos débiles y pusilánimes de América Latina y otras dictaduras que pululan en África y Asia, y que puedan lograr ese asiento para dolor de los defensores de los derechos humanos en Cuba".
La periodista independiente Camila Acosta calificó de cínica y sin decoro la postura de Cuba.
En entrevista con Radio Televisión Martí Acosta indicó que esta candidatura sería una burla pues en Cuba las denuncias de violaciones a los derechos humanos son diarias.
El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas compuesto por 47 Estados responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo.
Tiene la capacidad de debatir todas las diversas cuestiones temáticas relativas a los derechos humanos y situaciones que requieren su atención durante todo el año.
[Con reportaje de Yolanda Huerga]