La familia del opositor Félix Navarro Rodríguez, arrestado el martes por fuerzas del régimen cubano, aún desconoce su paradero, denunció su esposa Sonia Álvarez Campillo a Martí Noticias.
"Tres policías uniformados vinieron a buscarlo a las 6 y 30 de la mañana del martes, no presentaron ningún documento, sólo dijeron a Félix que tenía que acompañarlos", señaló desde el municipio de Perico, Matanzas, la Dama de Blanco.
Según Sonia, ese día, ella y su esposo se preparaban para ir a la visita de su hija, la presa política Saylí Navarro, quien cumple una condena de ocho años en la cárcel de mujeres La Bellotex, en dicha provincia.
Por sexta ocasión, la autoridades le nagaron el derecho de visitar a su hija por presentarse vestida de blanco.
De acuerdo a Sonia, su hija conoce que a su padre lo regresaron a prisión, porque se lo hizo saber durante la llamada telefónica que hizo el jueves.
Sonia Álvarez Campillo apeló a la solidaridad internacional para mantener el reclamo por la libertad de su esposo, de 72 años, y de todos los presos políticos cubanos.
Maricela Sosa, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular de Cuba, dijo que Navarro fue detenido por violar los términos de su libertad condicional al abandonar el municipio donde reside sin solicitar previamente la autorización de un juez.
El líder del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, fue sentenciado tras las protestas del 11 de julio de 2021, a 9 años de privación de libertad por los supuestos delitos de atentado y desorden público.
Esta semana Navarro fue detenido el mismo día en que fue arrestado el también líder de la oposición cubana, José Daniel Ferrer, en Santiago de Cuba.
La nueva arremetida contra estos históricos luchadores por los derechos humanos en Cuba ha levantado una ola de condenas.
Ambos prisioneros de la Primavera Negra de Cuba en 2003 habían sido condenados nuevamente junto a cientos de manifestantes del 11 de julio de 2021; y en enero de 2025 salieron de prisión en libertad condicional.
El Supremo aseguró que “son personas que de forma pública hacen llamados en sus entornos sociales y digitales al desorden, el desacato a las autoridades y mantienen vínculos públicos con el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba”.
Foro