Enlaces de accesibilidad

EEUU: Acuerdo de minerales con Ucrania consolida alianza entre ambas naciones


Devastación por ataque ruso en la ciudad de Sumy, Ucrania. (Archivo)
Devastación por ataque ruso en la ciudad de Sumy, Ucrania. (Archivo)

Este pacto, que incluye acceso a minerales raros y una colaboración igualitaria entre ambas naciones, promete acelerar la recuperación de Ucrania mientras consolida una alianza estratégica.

Getting your Trinity Audio player ready...

El recién firmado acuerdo sobre minerals raros entre Estados Unidos y Ucrania “consolida una alianza y una colaboración económica” entre ambas naciones, dijo este jueves la vocera del Departamento de Estado Tammy Brucey.

Añadió que “también refleja la naturaleza de cómo Ucrania se reconstruirá” tras una guerra con Rusia que calificó de “catástrofe”.

Ucrania y Estados Unidos firmaron el miércoles un acuerdo para proporcionar a Washington acceso a valiosos minerales raros y que financiará los esfuerzos de reconstrucción en el país devastado por la guerra.

El acuerdo establece el Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania, que, según el Departamento del Tesoro estadounidense permitirá a ambos países "colaborar e invertir juntos para garantizar que los recursos, mutuos puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania".

“Es un acuerdo excelente. Se trata del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Estados Unidos y Ucrania, que abarca mucho más que los minerales críticos. Nuestra intención es que esto no sea solo un acuerdo financiero, sino un vínculo entre dos países que marcará la diferencia para una nación”, dijo la vocera.

Refiriéndose a la guerra de Rusia contra Ucrania, dijo que “es hora de que ambas naciones involucradas en este conflicto presenten propuestas concretas sobre cómo ponerle fin”.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , y la viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, firmaron el acuerdo sobre recursos naturales. Este aún tiene que ser ratificado por el parlamento ucraniano antes de que pueda entrar en vigor.

Bessent declaró en un comunicado de prensa que el acuerdo "señala claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo" y calificó la creación del Fondo de Inversión como “una alianza económica histórica”.

La ministra Sviridenko, en sus redes sociales, explicó que el fondo "invierte en proyectos de minería, petróleo y gas, así como en infraestructura o procesamiento relacionados", que se financiará "exclusivamente con ingresos provenientes de nuevas licencias para proyectos en el campo de materiales críticos ", por lo que se excluyen los proyectos ya iniciados.

Dijo que "Ucrania y Estados Unidos determinarán conjuntamente los proyectos de inversión específicos a los que se destinarán los fondos” y que se prevé que, durante los primeros diez años, las ganancias e ingresos del fondo no se distribuyan, sino que se inviertan en nuevos proyectos en Ucrania.

Señaló que se consiguió que "la plena propiedad y control" permanezcan en manos ucranianas, que "es el Estado ucraniano quien determina dónde y qué extraer", que se trata de una asociación igualitaria que funciona al 50 por ciento, y que el pacto "no menciona ninguna obligación de deuda de Ucrania con Estados Unidos".

  • 16x9 Image

    Michelle Sagué

    Michelle Sagué es una de las fundadoras de Radio Martí, emisora en la que labora desde 1985 y donde se ha destacado como reportera, presentadora de programas y, actualmente, como corresponsal en Washington.

Foro

XS
SM
MD
LG