El fallecimiento del escritor peruano, este 13 de abril de 2025, marca el fin de una era en la literatura latinoamericana, en la que su obra destaca como un pilar fundamental.
Una variada selección de filmes se aproximan a Cuba desde diversas aristas en esta edición del evento cinematográfico más importante de la ciudad de Miami.
Un documental del Instituto de la Memoria Histórica contra el Totalitarismo retoma la participación de exiliados cubanos en el enfrentamiento al avance comunista en territorios africanos
Edesio Alejandro falleció en Madrid a los 66 años tras una larga lucha contra el cáncer que padecía. El artista formaba parte de la Academia de Las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos que entrega cada año los premios Oscar.
Varias de sus obras creadas tras los barrotes de la prisión de Guanajay, donde cumple condena el artista cubano, se exhiben en una muestra de la Galería Kohl, del Washington College, una universidad privada estadounidense.
La emblemática cantante Paquita la del Barrio, "reina y defensora de las mujeres", murió a los 77 años en su natal Veracruz, México.
Escrito originalmente en inglés y traducido a varios idiomas, este volumen del grande de la literatura cubana Guillermo Cabrera Infante fue celebrado por la crítica en todas partes, pero sobre todo en Inglaterra y en Estados Unidos.
Ideada por Otero Alcántara desde la prisión de Guanajay, y con el apoyo de amigos del artista dentro de Cuba, la obra consistía en “dejar tres carteras con dinero" al azar "para que cualquier cubano se las encontrara", pero el mensaje que transmite es mucho más profundo.
Ante la justificación de los censores de que el material estaba en mal estado, el cineasta Pavel Giroud argumentó que "es tan simple como que, si lo quieres poner, me mandas un mensaje y yo te mando un link de descarga del documental”.
Cargar más